Si señores y señoras, qué bonitas son las Tic. Durante las cuatro últimas semanas he asistido a una serie de actividades de entornos educativos en las que el plato fuerte eran las nuevas tecnologías. Todo muy bonito, que si pizarras digitales de diverso pelaje y marca, que si visores de documentos, que si tarjetas para realizar votaciones, que si nuevos libros virtuales, etc. Y yo estaba sentado viendo todo aquello y reflexionaba (gran palabra) sobre mi realidad: trabajo en dos centros, en uno comparto mi aula con el almacén de religión e inglés, material de la época de la EGB, ficheros y alguna cosa más. Tengo 4 mesas y cuatro sillas (a veces me desaparece alguna) y un ordenador que enciendo cuando entro en el colegio y me da tiempo a bajar a la entrada para ayudar cuando toca la sirena, subir a los niños, ir a la clase de 1º a recoger a mis primeros "clientes" y cuando llego aun no ha terminado de arrancar. Además tengo una pizarra de "veleda" de 50 x 40 más o menos. Bueno, esta la cosa complicada para utilizar las TIC pero se intenta. Teniendo en cuenta que soy profesor de Compensatoria y que tengo que modificar la metodología tradicional, lo intento y a veces hasta lo consigo. El problema me llega en el otro cole, mi aula es el cuarto de las calderas, lo comparto con el profesor de Ed. Física y también es el despacho del orientador el día que viene al centro. Los lunes, mi clase es la sala de profesores que comparto con otra profesora que tiene que hacer desdobles también a esas horas. No tengo ordenador, bueno, si que tengo, el mio cuando le llevo. No tengo pizarra, ni PDI ni "veleda" ni tradicional. Las mesas que tenemos es una mesa de despacho y las sillas son dos sillas de madera antiguas (le calculo 60 años más o menos), una silla de despacho con brazos y una silla de despacho con ruedas, semi borrada de "skay" y precinto transparente.
Con esto, ¡QUÉ BONITAS SON LAS TIC!
No hay comentarios:
Publicar un comentario